Sobre nosotros

Nuestra misión es servir como catalizador para un cambio positivo en las vidas de las personas de nuestra comunidad en su camino hacia un futuro seguro y próspero.

Desde nuestra fundación hace mas de cuatro décadas, hemos pasado de tener dos empleados a más de 120 profesionales dedicados. El personal de NMIC puede identificar y abordar una amplia gama de necesidades inmediatas, integrando numerosos servicios de intervención en crisis bajo un mismo techo. Ahora servimos a todos los residentes de la ciudad de Nueva York con un enfoque en aquellos en el norte de Manhattan y el sur y oeste del Bronx.

 

Con sus crisis resueltas, nuestros clientes se mueven sin problemas a los servicios de desarrollo de capacidades a través de nuestros programas holísticos. Estos programas están diseñados para apoyar a individuos y familias a medida que desarrollan las herramientas para la transición de la crisis a la autosuficiencia.

Nuestros programas de Servicios Legales, Servicios Sociales y Climatización satisfacen las necesidades básicas de los miembros de la comunidad, incluyendo vivienda, inmigración, ingresos y salud.

An immigration sign that reads "If they won't let us dream, we won't let them sleep, NMIC"
A dark-skinned man stands in a red shirt with a white NMIC logo on it holding his arm up and smilingly shouting

Nuestro programa de organización comunitaria permite a los grupos de residentes asegurar mejoras a más largo plazo y a mayor escala para sus propias necesidades básicas.

Nuestro programa de Educación y Servicios Profesionales imparte a los miembros individuales de la comunidad las herramientas prácticas adicionales necesarias para construir futuros seguros y prósperos.

A young Black person in a Black cap and gown with gold tassels reads a white and blue program
An immigration sign that reads "If they won't let us dream, we won't let them sleep, NMIC"

Nuestros programas de Servicios Legales, Servicios Sociales y Climatización satisfacen las necesidades básicas de los miembros de la comunidad, incluyendo vivienda, inmigración, ingresos y salud.

A dark-skinned man stands in a red shirt with a white NMIC logo on it holding his arm up and smilingly shouting

Nuestro programa de organización comunitaria permite a los grupos de residentes asegurar mejoras a más largo plazo y a mayor escala para sus propias necesidades básicas.

A young Black person in a Black cap and gown with gold tassels reads a white and blue program

Nuestro programa de Educación y Servicios Profesionales imparte a los miembros individuales de la comunidad las herramientas prácticas adicionales necesarias para construir futuros seguros y prósperos.

Una descripción general de la historia de NMIC

Lo que empezó como un esfuerzo de base para proporcionar acceso al apoyo legal de vivienda a inmigrantes recién llegados se ha convertido en una casa de asentamiento destacado enel Alto Manhattan. Durante más de cuatro décadas, NMIC ha catalizado el cambio intergeneracional en nuestra comunidad. Tomemoseun paseoe por el ayer. 

Marzo 1979

NMIC se funda

En marzo de 1979, NMIC abrió sus puertas como organización de servicios legales en la 181 y San Nicholas con un equipo de dos abogados y cuatro organizadores comunitarios. Ofrecimos servicios legales a inmigrantes recientes principalmente de la República Dominicana y, en ese momento, era la única organización que ofrecía servicios legales gratuitos en el alto Manhattan. En nuestro primer año, brindamos servicios legales gratuitos a 12,000 personas, organizamos 50 edificios, ayudamos a reparar 200 edificios y formamos cinco asociaciones de bloques.  

Marzo 1979

1980

Patrulla Vecinal

A Black and white photo from the 1980's of members of NMIC's neighborhood patrol pose in front of their van.

Nuestra primera Patrulla Vecinal consistió en cuatro organizadores comunitarios. Junto con miembros de la comunidad recientemente capacitados, formaron patrullas de inquilinos y participaron en sesiones de vigilancia de las calles y prevención del delito durante las reuniones de inquilinos en Washington Heights, Inwood y Marble Hill en respuesta a un aumento en la delincuencia. En su primer año de funcionamiento, 278 edificios fueron robados, incluidas 36 tiendas, 14 escuelas, conventos e iglesias. 

1980

Julio 1990

Se funda Union Comunal

A group of people stand in a doorway holding signs to protest for tenant's rights

La Unión Comunitaria de Washington Heights e Inwood, o Unión Comunal, fue fundada el 15 de julio de 1990, bajo el nombre de "Alianza de Inquilinos de Washington Heights". Su objetivo era proponer y defender reformas que mejorarían la calidad de vida de los residentes de Washington Heights e Inwood, principalmente de bajos ingresos. 

Julio 1990

1992

Construyendo comunidades fuertes

Los inquilinos posan para una fotografía después de completar las renovaciones en nuestro primer proyecto de desarrollo ubicado en 453 West 166 Street, Nueva York, NY. 

1992

1994

Mostrando nuestro trabajo

 

El director de Climatización, Dan Rieber, ofrece a los miembros del Departamento de Energía de los EE. UU. un recorrido en un sitio de desarrollo. Hoy, nuestros programas de Climatización incluyen mejoras de viviendas que mejoran la eficiencia energética y un programa de aire acondicionado que ayuda a las personas con condiciones críticas de salud. Para nuestras comunidades, estos servicios crean un impacto duradero y positivo en su salud, bienestar financiero y reducen efectos adversos sobre el medio ambiente.

1994

1997

Servicios de Educación & Carrera

 

En 1997, presentamos nuestro Departamento de Educación en respuesta a la creciente necesidad de programas gratuitos relacionados con la educación en las áreas de alfabetización, dominio del idioma y equivalencia de la escuela secundaria. Nuestro programa de desarrollo laboral siguió poco después, brindando a la comunidad servicios de capacitación gratuitos, capacitación de la fuerza laboral / preparación laboral, desarrollo profesional y programas de certificación. En 2014, los dos departamentos unieron fuerzas y se convirtieron en uno, formando nuestro Departamento de Educación y Carrera.

1997

1998

Servicios de Violencia Doméstica

 

Nuestro Proyecto de violencia doméstica se fundó en 1998 en respuesta al creciente número de casos de violencia doméstica y la muerte de tres mujeres en Washington Heights. Hoy DVP es un programa centrado en las sobrevivientes que crea un espacio seguro para construir una comunidad a través de grupos de apoyo semanales, planificación de seguridad, asesoramiento, acceso a servicios sociales y apoyo legal gratuito.

1998

2001

La Marcha de las Novias


La trágica muerte de Gladys Ricart en el día de su boda inspiró la primera Marcha de Novias en 2001. Cofundamos el evento junto con organizaciones asociadas, incluido el Dominican Women’s Development Center, Violence Intervention Program, Dominican Women’s Caucus, y National Latino Alliance for the Elimination of Domestic Violence. Hoy, la Marcha de las Novias se dirige a áreas con altas tasas de incidentes de violencia doméstica.

2001

2012

Nuestros cooperativos de trabajadores

 

En 2012, desarrollamos nuestra primera cooperativa de trabajadores "Ecomundo", un servicio de limpieza fundado por 17 personas del Bronx y Manhattan. Hoy en día, poseen y operan colectivamente un negocio exitoso que genera más de medio millón de dólares al año en ingresos. En 2017, organizamos con éxito nuestra segunda cooperativa de trabajadores, NannyBee, que es el único servicio de cuidado infantil que es propiedad de y está operado por niñeras en el Alto Manhattan.   

2012

2016

Expansión al Bronx

 

Ante el aumento del desplazamiento, muchos de nuestros clientes que eran residentes del Alto Manhattan se mudaron al Bronx pero continuaron necesitando nuestros servicios. En respuesta, abrimos una nueva oficina del Bronx. Esto amplió nuestro alcance y nos permitió servir a más poblaciones vulnerables de Nueva York con servicios holísticos gratuitos en torno a la vivienda, servicios legales de inmigración y acceso a beneficios. 

2016

Hoy

NMIC ahora

 

Hoy, servimos a más de 14,000 personas a través de más de 15 servicios y programas gratuitos, con un personal de más de 120, cuatro oficinas en toda la ciudad y un fuerte compromiso de ser un catalizador para el cambio positivo en la vida de muchos.

Hoy

Únase a una comunidad con 40 años de historia

Hay muchas formas de ser parte de NMIC, desde ser voluntario, unirse a una campaña de defensa, y donar. Sé un catalizador 

Twitter
Instagram
Facebook
LinkedIn
Scroll to Top